• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mejoras introducidas a la nueva Ley de Hidrocarburos

por Construccion y Vivienda
25 de marzo de 2019
in Tajo Abierto
0
10
Compartidas
56
Vistas

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, expuso ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso las modificaciones a la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos, con la que se busca impulsar las inversiones en la industria del petróleo y el gas.

El titular del MEM indicó que se ha precisado que la prórroga de 20 años para los contratos de los lotes petroleros está sujeta a un compromiso de inversiones adicionales y a un informe de las actividades realizadas en el área de concesión. Además, se evaluará el cumplimiento de las obligaciones ambientales (a cargo del OEFA) y el de las obligaciones de seguridad (Osinergmin). “No hay una prórroga inmediata”, resaltó el ministro.

No obstante, aclaró que ese beneficio no aplica para el Lote 192 (Loreto), operado por Frontera Energy, que tiene un contrato de servicios que vence en setiembre de este año, pues ese lote será otorgado a Petroperú, que deberá buscar un socio estratégico que realice la inversión necesaria para la operación.

Ísmodes comentó que Perupetro podrá definir regalías “distintas” para la producción incremental, pero no podrá hacer variaciones en las regalías de la producción “básica”. Sobre la agencia petrolera estatal también precisó que se mantendrá dentro del ámbito del Fonafe y que seguirá pagando el canon y sobrecanon petrolero conforme a las condiciones actuales.

De otro lado, dijo que se ha previsto la creación de un fondo social para los nuevos contratos y las prórrogas. Asimismo, explicó que la aprobación y modificaciones a los contratos de licencia y/o servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos (upstream) serán aprobados por Decretos Supremos (DS) refrendados por el MEF y el MEM. “Había preocupación de que los contratos pudieran ser aprobados simplemente por Perupetro”, comentó.

De igual forma, detalló que si se produce la cesión de un lote, el nuevo operador asumirá todas las responsabilidades del anterior, incluyendo las obligaciones de abandono (remediación de pasivos ambientales).

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360