El Perú registró una caída de 19 puestos en el ránking de regiones más atractivas para invertir en hidrocarburos, elaborado por el instituto canadiense Fraser. Ahora, el país se encuentra en la posición 63 de 80. A nivel de Latinoamérica, solo supera a Bolivia (72), Ecuador (74) y Venezuela (80).
Según el Fraser Institute, el descenso se produce porque existe un incremento en la percepción de riesgo por parte de los inversionistas, en relación a la estabilidad política y el cumplimiento del marco regulatorio en el país.
Al respecto, la directora ejecutiva de la consultora ambiental Gema, Liseth Manrique, señaló a El Comercio que es llamativo que 80% de los encuestados a nivel mundial percibe al Perú como un país disuasorio para la inversión, debido al establecimiento de áreas naturales protegidas (ANP).
La encuesta Fraser 2018 arroja que Perú es el octavo país más riesgoso para invertir en petróleo y gas por la prolijidad de ANPs. Asimismo, lo ubica como el cuarto más problemático en disputa de áreas, por detrás de Yemen, Venezuela y Bolivia.
Discusión sobre la noticia