• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

MEM: Producción de energía eléctrica aumentó 5.8% en marzo

por Construccion y Vivienda
25 de abril de 2019
in Tajo Abierto
0
15
Compartidas
88
Vistas

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE) informó que la producción total de energía eléctrica a nivel nacional fue de 4,945 Gigavatios hora (GWh) en el mes de marzo. Ello implica un incremento de 5.8% a comparación del mismo periodo del año pasado.

La DGE precisó que la producción total incluye a los Sistemas Aislados y al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Respecto a este último, las unidades interconectadas generaron 4,684 GWh, es decir, 6.3% más que en marzo del 2018, mientras que la energía generada para el mercado eléctrico fue de 7,722 GWh. Este último rubro abarca el 96% de lo producido a nivel nacional.

La dependencia del MEM especificó que, también en marzo, las centrales hidroeléctricas generaron 3,177 GWh de energía eléctrica, lo que significa un aumento interanual de 5.8%. Por su parte, las centrales eólicas y solares aumentaron su cuota en 25% y 10%, respectivamente. Al mismo tiempo, las unidades térmicas aumentaron su producción de 1,340 GWh a 1,400 GWh.

El aumento registrado está relacionado a la mayor participación de algunas unidades hidráulicas como Ángel (Puno), Callahuanca (Lima), Charcani (Arequipa), Zaña (Cajamarca) y Huasahuasi (Junín), entre otras; así como las centrales térmicas Doña Catalina, Chilca y Santo Domingo de Olleros, ubicadas en Lima.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360