• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Transferencias mineras a regiones aumentaron 400% en el primer bimestre

por Construccion y Vivienda
25 de abril de 2019
in Tajo Abierto
0
3
Compartidas
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que las transferencias a los gobiernos regionales por concepto de minería sumaron S/ 1,742 millones en los dos primeros meses del año. Dichas transferencia correspondan al canon minero, regalías mineras legales y contractuales, así como los derechos de vigencia y penalidad.

El monto registrado supone un incremento superior a 400% en relación al primer bimestre del año pasado, cuando el monto transferido por los mismos conceptos alcanzó S/ 319.7 millones.

Al respecto, el ministerio indicó que la minería tiene una función de gran importancia en la economía de todas las regiones donde se desarrolla, debido a los ingresos que genera en términos de impuestos como el canon, las regalía y otras contribuciones, las cuales son fuente de descentralización fiscal y económica para el país.

En ese sentido, dio a conocer que la minería generó unos S/ 1,445 millones por concepto de canon en enero y febrero del 2019. Además, generó más de S/ 294 millones en cuanto a regalías mineras y S/ 1.5 millones por derechos de vigencia y penalidad. Solo en febrero, se transfirieron alrededor de S/ 295 millones, es decir, el 20% del total de lo registrado en todo el 2018.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360