La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex) alertó sobre la paralización de importantes proyectos de irrigación en diversos puntos del país, que de retomarse podrían extender la frontera agrícola del país en más de 20,000 hectáreas. Bajo las condiciones actuales, expresó que se pone en riesgo la meta del gobierno de superar los US$ 10,000 millones en agroexportaciones al 2021.
A través de su semanario, el gremio empresarial destacó la labor de exponer productos peruanos como frutas y hortalizas en importantes plazas a nivel mundial, pero asegura que esta labor “debe ir de la mano con la ejecución de reformas o proyectos de gran envergadura, para asegurar el crecimiento sostenido de diversos sectores urgidos de mejores condiciones en materia de infraestructura y competitividad”.
En la misma publicación, refiere que el Perú ha sido seleccionado como el primer país socio oficial en la feria internacional Asia Fruit Logística, que se realizará en setiembre en Hong Kong. Este beneficio es importante porque permitirá una mayor exposición de los productos peruanos ante más de 13,500 compradores que estarán en el evento.
El Perú cuenta con un pabellón en la referida feria desde el año 2008. Más de 10 años después ha logrado ser primer país socio, lo que supone un reconocimiento para los agroexportadores peruanos, cuyos despachos hacia los países asiáticos se han ido incrementando constantemente en volumen y calidad.
Comex señaló que están dadas las condiciones para intensificar la campaña de alimentos “Superfoods Perú”, una marca global lanzada en el 2017 y que capta las nuevas tendencias de los consumidores para replicarlas en las características del sector peruano, a través de cadenas de procesos transparentes y sostenibles.
Discusión sobre la noticia