El satélite PerúSAT-1 reveló impresionantes imágenes que dan a conocer los alcances de la depredación bosques y tierras producidas por la minería ilegal en las regiones de Puno y Madre de Dios. Las fotografías muestran también la ubicación de centros poblados y ciudades que se encuentran rodeados de relaves y material tóxico.
Según el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina, la depredación amazónica fue de 9,280 hectáreas el año pasado. Asimismo, el Centro de Innovación Científica Amazónica reveló que la minería ilegal fue la primera causa de degradación de suelos en la región Madre de Dios.
Las acciones para frenar la actividad ilegal incluyeron una intervención por parte del Ministerio de Defensa a la zona de La Pampa (Madre de Dios) en febrero de este año, a fin de recuperar el territorio para beneficio de sus habitantes.
La Agencia Espacial del Perú (Conida) tiene a su cargo el monitoreo constante del territorio nacional a través del satélite PerúSAT-1. Hasta la fecha, ha producido un archivo con más de 46,000 imágenes, accesibles para todos los usuarios del Sistema Satelital. Instituciones como Indeci, Cenepred, Sernanp, Minam, Minagri, entre otras, solicitan periódicamente información satelital para tomar acciones en sus respectivos sectores.
Discusión sobre la noticia