Pese a registrar un menor nivel de producción respecto al año anterior, el Perú mantuvo su condición como primer productor de oro en América Latina y sexto a nivel mundial. Así lo dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (Minem), citando el reporte anual del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Según refirió, el país totalizó una producción de 145 toneladas durante el 2018, cifra por debajo de las 151 toneladas logradas en el 2017. Como se recuerda, Perú posee la mina de oro más grande de Latinoamérica, en la que Newmont explota el yacimiento Yanacocha, lo que contribuye a aportar el 4.4% a la producción mundial.
En tanto, China se mantiene como primer productor aurífero con 400 toneladas, en segundo lugar se encuentra Australia con 310, seguido de Rusia con 295, Estados Unidos con 210 y Canadá con 185.
En cuanto a la producción de plata, Perú alcanzó las 4,163 y se posiciona en segundo lugar a nivel mundial, solo detrás de México, que produjo 6,100 de toneladas. Mientras tanto, la producción de cobre en el 2018 fue de 2.44 millones de toneladas, alcanzando también la segunda posición en todo el mundo, por detrás de Chile (5.8 millones de toneladas).
Como se sabe, la minería es una de las principales actividades económicas en el país, aportando aproximadamente el 10% del Producto Bruto Interno (PBI). China es el país que más invierte en ese sector, pues tiene a su cargo cerca de un tercio de la producción. Solo en el primer trimestre, la inversión fue de US$ 1,193 millones, 37.1% más que en el mismo periodo del 2018.
Discusión sobre la noticia