El gobernador regional de Ucayali, Francisco Pezo, anunció que su gestión busca promover la construcción de una conexión ferroviaria con el estado brasileño de Acre, que forme parte del Tren Bioceánico que unirá Perú y Brasil.
“Este tren entre Acre y Ucayali sería el primer tramo, porque la idea es llegar hasta el puerto de Bayóvar”, señaló la autoridad regional durante el anuncio del I Congreso Empresarial Amazónico del Perú, que tendrá lugar en Ucayali los días 4 y 5 de octubre de este año.
Pezo recordó que en el segundo gobierno de Alan García se firmó un acuerdo con el gobierno brasileño, en ese entonces a cargo de Luiz Inácio Lula da Silva, para que el Tren Bioceánico incluya una conexión con Ucayali. Posteriormente, en el 2008, se promulgó una ley que declara de necesidad pública la construcción del tramo nacional del Proyecto Ferrovía Transcontinental Brasil-Perú Atlántico-Pacífico (Fetab).
El Tren Bioceánico tiene por finalidad unir los puertos de Santos (Brasil) e Ilo (Perú) a través de Bolivia. Así lo señalan los resultados de los estudios de preinversión realizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El gobernador regional aseguró que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ya ha mostrado su interés por financiar el proyecto de preinversión para la construcción del referido tramo del Tren Bioceánico.
Discusión sobre la noticia