• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Proponen que materiales incautados de la minería ilegal sean destinados a regiones

por Construccion y Vivienda
27 de mayo de 2019
in Tajo Abierto
0
12
Compartidas
71
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El congresista Modesto Figueroa, de la bancada de Fuerza Popular, presentó un proyecto de ley orientado a que los bienes muebles e inmuebles confiscados de la minería ilegal sean destinados a los gobiernos regionales, a fin de que sean útiles en construcción de infraestructura pública, entre otras actividades.

Según explicó el parlamentario, la norma modificaría el artículo Nº 7 del decreto legislativo Nº 1100, la cual establece que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional otorgarán apoyo logístico a los gobiernos regionales para la extracción y consecuente entrega de los bienes que se incauten como parte de las acciones de interdicción de minería ilegal.

Asimismo, señala que un representante del Ministerio Público, junto al responsable de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional, estarán a cargo de coordinar el protocolo de entrega de los bienes a las autoridades regionales. De esa forma, las incautaciones podrán emplearse en obras de desarrollo productivo.

El congresista puso como ejemplo el caso de la carretera en trocha que une el distrito de Huepetuhe (Madre de Dios) con Puerto Maldonado. “Hubiera sido necesario que la maquinaria incautada a la minería ilegal, en vez de ser destruida, pueda ser entregada para ser utilizada en la culminación de esta importante obra”, señaló en la propuesta.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360