El presidente de Sedapal, Francisco Dumler, anunció que las obras que viene realizando la empresa pública en la provincia de Huarochirí demandarán una inversión de US$ 170 millones, lo cual tendrá incidencia en las tarifas de agua en Lima y Callao, con un incremento de 1% en promedio.
En diálogo con Gestión, Dumler explicó que el ajuste tarifario se realizará de forma paulatina, según el tiempo que demore repagar las inversiones.
El titular de Sedapal se presentó ante la Comisión de Vivienda del Congreso para dar cuenta de los avances del proyecto en Huarochirí. Ello después de que los pobladores de esa provincia realizaran protestas contra Sedapal, ante supuestas demoras en obras de agua y desagüe.
Según Dumler, el aumento tarifario para los usuarios de Lima y Callao es una especie de subvención en beneficio de los pobladores de Huarochirí. “Así funciona en las ciudades”, aseveró. Explicó que Sedapal cuenta con un margen operativo del 13%, lo cual no es suficiente para financiar las inversiones en los proyectos necesarios para cerrar las brechas del servicio. Ante ello, los ajustes tarifarios permitirán pagar los préstamos por US$ 157 millones brindados por el BID y KFW.
Las obras en Huarochirí incluyen la provisión de redes de agua potable y saneamiento a favor de unas 100,000 personas. Se planea que estén listas en el año 2020, para después instalar una planta de tratamiento de aguas residuales.
Discusión sobre la noticia