El director de Servicios al Inversionista de ProInversión, César Peñaranda, refirió que el Anillo Vial Periférico, uno de los proyectos más importantes para aliviar el tráfico vehicular en Lima podría ser concesionado en el año 2020.
“El Anillo Vial Periférico está dentro de los 58 proyectos en cartera y el monto de inversión estimado es de US$ 2,000 millones. Estaría pensado adjudicarse el próximo año”, señaló Peñaranda tras su presentación en el Encuentro Económico Región Cajamarca, organizado por el Banco Central de Reserva (BCR).
El proyecto en cuestión contempla una autopista de 33.2 km que parte en la intersección de la avenida Elmer Faucett con Canta Callao, y se extiende hasta la avenida Circunvalación. Se espera que la iniciativa sea una alternativa urbana a la vía de Evitamiento, mejorando así la eficiencia del sistema vial limeño.
El ámbito de influencia del anillo vial incluye once distritos de Lima Metropolitana (San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho, Lurigancho, El Agustino, Santa Anita, Ate Vitarte, La Molina y San Luis) y uno de la Provincia Constitucional del Callao.
Previamente, el diario Gestión informó que el proyecto sería declarado de interés a fin de año a fin de iniciar el proceso de concesión, al tratarse de una iniciativa privada cofinanciada.
Discusión sobre la noticia