La Villa Panamericana, construcción ejecutada por el Consorcio Besco – Besalco, se ubica en el distrito de Villa El Salvador, comprendiendo un área de 20,000 m². La Villa cuenta con 1,096 departamentos distribuidos en siete edificios de 19 y 20 pisos, obra que ha sido ejecutada con un monto de inversión que asciende a S/. 250´869,129.44.
Hidrostal S.A., empresa líder en el Perú en la fabricación y distribución de bombas, acreditada con las certificaciones ISO 9001 / 14001; con más de 60 años de experiencia en el ámbito nacional e internacional, se hizo presente en esta importante obra de trascendencia deportiva internacional.
En efecto, Hidrostal S.A., ha participado con el suministro e instalación de los sistemas de bombeo para el abastecimiento de agua potable, así como los equipos de bombeo para aguas residuales, y sistema contra incendio, conforme a las exigencias técnicas del proyecto sanitario.
Así, el diseño de almacenamiento de agua potable consideró la construcción de tres cisternas subterráneas, cada una con volúmenes totales de 432.83 mᵌ (Cisterna N° 01), 597.98 mᵌ (Cisterna N° 02), 400 mᵌ (Cisterna N° 03). La Cisterna N° 01, para cubrir la demanda de los edificios 1 y 2; Cisterna N°02, para los edificios 3,4,5; y la Cisterna N° 03 para los edificios 6 y 7.
Para los sistemas de bombeo de agua de consumo, el proyecto consideró equipos de presurización de presión constante, modulando la velocidad asincrónica de los motores a través de conversores de frecuencia (VFD).
INSTALACIÓN
En el detalle, en cada cuarto de bombas de cada cisterna se ubican dos sistemas de bombeo. El primero para los sectores superiores de cada edificio, denominado de alta presión. Otro grupo de bombas, denominadas de media presión, abastecen a los sectores bajo y medio de los edificios. Asimismo, se ha previsto el drenaje de aniegos y agua residual mediante dos electrobombas sumidero en cada cuarto de bombas, así como dos cámaras adicionales de equipos sumidero para exteriores. Un sistema de bombeo contra incendio bajo norma NFPA-20, certificado y aprobado por UL/FM respectivamente, instalado en el cuarto de bombas de la cisterna N° 02, con una reserva autónoma de 186.37 mᵌ aseguradas con cisternas independientes.
La propuesta técnica de Hidrostal S.A. para el sistema de presurización de agua de consumo, se orientó al empleo de bombas verticales de etapas múltiples de su representada Salmson (Francia), debido a las características de la curva de performance, las mismas que hacen posible modular la frecuencia variando el caudal desde un valor máximo por bomba, hasta el caudal mínimo, manteniéndose la presión constante en la red, bajo el criterio de ahorro de energía.
Así tenemos que en la cisterna N°01, el sistema de alta presión lo conforma un grupo de 06 electrobombas verticales de 10 HP, de las cuales 05 cubren el 100% de la demanda máxima equivalente a 16 litros/segundo, y a una presión constante de 127 PSI. La sexta bomba es de reserva, pero alternándose cíclicamente con las otras 05 bombas. El sistema de media presión lo conforma un grupo de 05 electrobombas de 10 HP, de las cuales 04 cubren el 100% de la demanda máxima de consumo de 18,80 litros/segundo, a una presión constante de 92,30 PSI. Incluye 01 bomba de reserva, alternándose cíclicamente todas las 05 bombas.
La cisterna N° 02 comprende un sistema de alta presión conformado por 07 bombas de 10 HP, para una demanda máxima de 24 litros/segundo con 127 PSI de presión constante. El sistema de media presión lo conforman 06 bombas de 10 HP, para una demanda máxima de 27 litros/segundo y 92 PSI de presión constante.
La tercera cisterna presenta un sistema de alta presión de 06 bombas de 7 ½ HP, para un caudal máximo de 16 litros/segundo y 118,2 PSI de presión constante. El sistema de media presión es conformado por 05 bombas para un caudal total de 16 litros/segundo y 82,8 PSI de presión constante.
La oferta técnica de los equipos para drenaje de aguas residuales se ha efectuado considerando su línea de fabricación de bombas sumergibles para sólidos, serie A02QR, con impulsor centrífugo helicoidal y motor de 2 Kw de potencia. Las mismas han sido instaladas en pozas sumidero, para funcionamiento alternado.
El equipo de bombeo de agua contra incendio, consta de una bomba de caja partida, UL/FM, accionada por un motor eléctrico de 200 HP, seleccionada para un caudal de 750 GPM y presión de descarga de 220 PSI.
Discusión sobre la noticia