• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Periódico Construcción y Vivienda Infraestructura

Inversión para el Puerto de Chancay se elevaría a más de US$ 3,000 millones

por Construccion y Vivienda
1 de julio de 2019
in Infraestructura
0
8
Compartidas
49
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consorcio Cosco Shipping Ports, que tiene a su cargo la construcción del Puerto de Chancay, anunció que en breve emitirá una adenda al poder Ejecutivo para ampliar la inversión del proyecto en US$ 723 millones en su primera etapa. De aprobarse, el monto total superará los US$ 3,000 millones.

El gerente general adjunto del consorcio, Carlos Tejada, recordó que el monto que estipula el contrato aprobado es de US$ 447 millones, y la adenda permitirá ampliar la inversión a US$ 1,170 millones.

Según explicó, esta nueva inversión se genera puesto que en la primera etapa se esperaba construir un muelle multipropósito. Pero en vez de ello, ahora se planea levantar tres muelles más.

“La adenda anterior era para modificar los plazos de ejecución, porque estábamos incorporando a un socio estratégico. Esta segunda adenda que vamos a presentar es para ampliar el monto de la inversión. Vamos a presentarla en julio a más tardar”, expresó luego de su participación en un foro organizado por ProInversión.

Asimismo, señaló que las Modificaciones al Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la primera etapa del proyecto serán aprobadas por el Senace a inicios del 2020. Según precisó, una vez cuenten con el permiso también podrán contar con la autorización de la autoridad portuaria y la licencia de construcción de la primera etapa.

 

 


Noticias relacionadas

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

Convocan a tres licitaciones para reactivación de obras en colegios de Lima, Cajamarca y San Martín por casi S/ 45 millones

8 de agosto de 2022
Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

Arequipa: Más de S/ 400 millones se proyecta invertir en nuevo hospital de alta complejidad

8 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360