• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Alumnos de la PUCP crean sistema que alerta derrumbes en minas subterráneas

por Construccion y Vivienda
10 de julio de 2019
in Tajo Abierto
0
6
Compartidas
36
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de alumnos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) crearon un sistema capaz de detectar forma automática posibles derrumbes al interior de minas subterráneas. El proyecto, denominado “DTech”, fue el ganador de la Quinta Hackatón 2019 “Juntos hacia la innovación desde el sector minero energético”.

El evento es parte de las actividades Rumbo a Perumin, y en su más reciente edición congreso a más de 160 estudiantes y jóvenes profesionales de diferentes universidades a nivel nacional.

DTech es un sistema con el que se busca evitar posibles accidentes o muertes de trabajadores debido a derrumbes. Para ello integra funciones de ventilación automática, controlada por sensores de calidad de aire y de alerta ante eventos críticos. Sus creadores son Karlo Verde, Héctor Aguirre, Ángel Hernández, Luis Vargas y Jesús Janampa, de la Facultad de Ingeniería de la PUCP.

“Lo que hacemos es utilizar un sistema distribuido de dispositivos que se ubican a lo largo de la red de túneles que son sensores de gases. Con esto se activan o aceleran los ventiladores y extractores dentro de una mina. Además, es un sistema multifuncional, porque evalúa la actividad de temblores y derrumbes”, explicó uno de los miembros del equipo.

El proyecto será exhibido en la próxima edición del Perumin 34 Convención Minera, en Arequipa, a fin de contactar con posibles mineras interesadas.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360