La empresa minera Buenaventura informó que sus ingresos en el segundo trimestre disminuyeron 32% en relación al mismo periodo del año pasado, al registrar US$ 261.1 millones. En cuanto a las ganancias netas en el mismo intervalo, la compañía alcanzó los US$ 9.7 millones, lo que supone un descenso de 77%.
Asimismo, el Ebitda por sus operaciones directas en el segundo trimestre sumó US$ 45.7 millones, frente a los US$ 87.4 millones reportados en el segundo trimestre del 2018. La reducción de volúmenes vendidos en las minas de La Zanja (Cajamarca) y Orcopampa incidió en el resultado.
Por otro lado, la compañía dio a conocer que está incrementando la eficiencia de sus minas de Tambomayo (Arequipa), Uchucchacua (sierra de Lima), Orcopampa (Arequipa) y El Brocal (Pasco), gracias a su programa de eliminación de cuello de botella.
En cuanto a desembolsos de capital en abril, mayo y junio de este año, el monto alcanzado fue de US$ 28.8 millones, en comparación con los US$ 31.2 millones desembolsados en similar periodo del año anterior. Según la empresa, el resultado es acorde a lo presupuestado a comienzos de año, considerando las lluvias registradas en el primer trimestre.
Por otro lado, los proyectos “greenfield” se siguen desarrollando durante el trimestre en curso. Según Buenaventura, se tiene previsto declarar las reservas de mineral en los prospectos de oro de San Gabriel (Moquegua), de plata de Yumpag (sierra de Lima) y de cobre en Trapiche (Apurímac) durante el primer semestre del próximo año.
Discusión sobre la noticia