• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Egesur invertirá US$ 130 millones en dos centrales hidroeléctricas en Moquegua

por Construccion y Vivienda
26 de julio de 2019
in Tajo Abierto
0
9
Compartidas
55
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Egesur destinará US$ 130 millones para la construcción de dos centrales hidroeléctricas en Moquegua (CHM1 y CHM3). El plazo de ejecución de las obras, desde la construcción hasta la entrada en servicio comercial, es de 30 meses.

A través de un comunicado, Egesur informó que la CHM1 se ubica en el margen del río Otora, cuenta con una potencia de 15.30 MW y una capacidad de generación de 124 GWh anuales. Mientras, la CHM3 se sitúa en la vertiente del río Sajena, tendrá una potencia de 18.70 MW y una capacidad de 148 GWh al año.

Según la empresa, el financiamiento del proyecto proviene de un préstamo por el equivalente a US$ 64 millones por parte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y recursos propios de Egesur por US$ 20 millones. Lo restante es asumido a través de un préstamo del Fonafe. La iniciativa está registrada en el Banco de Proyectos de Invierte Perú.

Durante la firma del contrato, el jefe de Estado Martín Vizcarra precisó que las dos centrales son parte de la II Etapa del Proyecto Pasto Grande, que busca aprovechar los recursos hidroenergéticos para mejorar el riego en el valle de Moquegua, así como emplear el recurso de la Presa Pasto Grande, con capacidad de 200 millones de m3, para la ampliación agrícola.

La implementación de estas obras tendrá una repercusión positiva en la región Moquegua y zonas aledañas al proyecto, mediante la inyección de recursos por más de S/ 400 millones.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360