• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

PTAR Titicaca: Postergan firma de contrato de concesión para el 20 de setiembre

por Construccion y Vivienda
1 de agosto de 2019
in Agua y Saneamiento
0
PTAR Titicaca: Postergan firma de contrato de concesión para el 20 de setiembre
18
Compartidas
104
Vistas

El contrato de concesión del proyecto Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (PTAR Titicaca), pactado inicialmente para fines de julio, fue postergado para el próximo 20 de setiembre debido a una serie de imprevistos, informó ProInversión.

“Una de las principales demoras ha sido la suscripción del Contrato de Prestación de Servicios correspondiente a la localidad de Yunguyo y la acreditación de la disponibilidad”, explicó en ente promotor de inversiones.

Según detalló, diez de las localidades situadas en el ámbito del proyecto deben suscribir sus respectivos Contratos de Prestación de Servicios, los cuales regulan las relaciones y condiciones entre la empresa pública prestadora y la empresa privada, que forman parte del Contrato de Concesión.

A la fecha, solo se encuentra pendiente el contrato de prestación de servicios con Emapa Yunguyo S.R.L. Si bien se llegó a un acuerdo durante la respectiva junta, todavía no se ha registrado la firma.

Según ProInversión, se prevé que a la fecha de firma se acredite la disponibilidad de los terrenos. Para ello, las Municipalidades deberán finalizar sus procesos de notificación de solicitudes de compra de los terrenos donde se desarrollará el proyecto, lo cual todavía sigue en proceso.

Otra de las razones por las que se aprobó el cambio de cronograma es brindar un plazo adicional para la participación de la Contraloría General de la República, a fin de que pueda acreditar la legalidad y transparencia del proceso.

 

Noticias relacionadas

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

Arequipa: Japón asumirá Majes Siguas I bajo modalidad Gobierno a Gobierno, con inversión superior a US$ 531 millones

19 de junio de 2025
14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

14 PTAR serán adjudicadas por US$ 1,889 millones hasta el 2027

19 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360