• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Arequipa perdería US$ 13.8 millones al día por paro regional

por Construccion y Vivienda
7 de agosto de 2019
in Tajo Abierto
0
5
Compartidas
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA) advirtió que el paro indefinido que iniciarían diversos gremios de Arequipa en rechazo al proyecto minero Tía María, causaría una afectación económica de US$ 13.8 millones al día en la región.

El documento emitido por la CCIA hace referencia, además, que una paralización indefinida provocaría el desabastecimiento y sobrecostos en combustibles y alimentos de primera necesidad en perjuicio directo de más de 300,000 familias de la región; provocaría la suspensión de labores escolares y académicas, afectando a más de 370,000 escolares y más de 49,000 estudiantes universitarios.

Aseguró también que el sector turismo se vería seriamente afectado en pleno mes aniversario, por lo que se prevé una cancelación del 30% de paquetes turísticos; a esto se suma que la paralización afectaría a 129,399 empresas arequipeñas de las cuales 128,667 son micro y pequeñas empresas, vinculadas principalmente a actividades de comercio y servicios.

El pronunciamiento de la CCIA está firmado por los integrantes del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa que integran los comités: Agropecuario, Comercio, Pequeña Empresa, Turismo, Automotriz, Construcción, Producción, Educación, Banca, Seguros y AFP, Minería, Servicios y Mujeres Empresarias.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360