• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Moquegua: Inician paro indefinido contra proyecto Quellaveco

por Construccion y Vivienda
14 de agosto de 2019
in Tajo Abierto
0
3
Compartidas
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de la región Moquegua, Zenón Cuevas, anunció el inicio de un paro indefinido como protesta contra la construcción del proyecto cuprífero Quellaveco, a cargo de la empresa Anglo American, y que representa una inversión total de US$ 5,300 millones.

El reclamo radica en un supuesto incumplimiento por parte de la minera de varios puntos acordados en la mesa de diálogo del 2012. Uno de ellos era que el 80% de contratos por mano de obra no calificada sería para habitantes de la región, pero esto solo se cumpliría al 40%. Además, señala que seis de cada diez trabajadores de Anglo American son foráneos y no moqueguanos.

Otro punto del reclamo se basa en la contaminación del río Moquegua. Según el gobernador regional, existe preocupación por parte de los pobladores de que los Límites Máximos Permisibles que establecen la calidad de agua pudieran haber sido superados.

Ante las protestas, Anglo American respondió señalando que sí está cumpliendo con los acuerdos de la mesa de diálogo. Respecto al punto de la contratación de trabajadores, aseguró que el 96% de la mano de obra no calificada proviene de Moquegua. Además, señaló que trabajan con proveedores locales y a la fecha han capacitado a 400 empresas de la región.

Respecto a la supuesta contaminación, la minera negó que las obras de construcción afecten al río Moquegua, pues el proceso de construcción ha sido verificado en varias ocasiones con resultados positivos. “La empresa no está arrojando escombros químicos ni ninguna sustancia al río. Además, el río Asana fue protegido por un túnel que rodea el área de trabajo, por lo que sus aguas no son afectadas en lo más mínimo”, aseguró.

 

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360