• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

ProInversión retira nueve proyectos de su cartera para el 2019

por Construccion y Vivienda
15 de agosto de 2019
in Infraestructura
0
10
Compartidas
58
Vistas

ProInversión informó que nueve de los 16 proyectos que tenía planeado adjudicar este año han sido descartados, por lo que al cierre del 2019 se prevé colocar seis iniciativas. En lo que va del año, el único proyecto que ha sido concesionado es la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) del Lago Titicaca.

De los nueve proyectos descartados, cuatro fueron postergados para el 2020, otros cuatro fueron suspendidos de forma indefinida, mientras que uno fue retirado definitivamente de la cartera de ProInversión. Se trata del terminal portuario de Chimbote, cuyo proponente decidió no ejecutar la iniciativa.

Entre el proyecto PTAR Titicaca y las iniciativas pendientes, la inversión total estimada para el 2019 alcanza los US$ 841 millones. Esta cifra queda muy por debajo de los US$ 2,466 millones anunciados a inicios de año, y reduce el aporte de los proyectos de ProInversión a 0.4% del PBI nacional.

Los proyectos que se mantienen en cartera son el Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, el proyecto de tierras no agrícolas de Chavimochic, el enlace 220 kV Tingo María – Aguaytía, el enlace 550 kV La Niña – Piura y el enlace 220 kV Pariñas – Nueva Tumbes.

 

 

Noticias relacionadas

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

Nuevos topes máximos involucran más de S/ 45 mil millones de inversión a través de Obras por Impuestos

7 de julio de 2025
MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

MEF aprueba endeudamiento con la CAF por US$ 229 millones para infraestructura vial y transporte urbano

7 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360