• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petroperú: Refinería Talara registra 78% de avance y estaría lista en febrero del 2021

por Construccion y Vivienda
27 de agosto de 2019
in Tajo Abierto
0
18
Compartidas
105
Vistas

La construcción de la nueva refinería de Talara registran, hasta la fecha, un avance de 78.47%, y se espera concluir los trabajos en febrero del año 2021 informó Carlos Paredes, presidente de Petroperú, empresa estatal a cargo de las obras.

El funcionario señaló que los sobrecostos y las demoras en la ejecución de la refinería han sido ocasionados por errores propios de la petrolera, especialmente en el retraso en la adjudicación de las unidades auxiliares que complementarán la operación de las unidades de proceso, que son las principales de la refinería.

“Cuando asumí, no había acuerdo con Técnicas Reunidas (a cargo de las unidades principales del proyecto). Luego llegamos a un acuerdo de principios que permitió identificar y acotar los sobrecostos incurridos por una serie de errores atribuibles a Petroperú, sobre todo por la demora en adjudicación de unidades auxiliares para el proyecto”, dijo Paredes, según recoge Gestión.

Las demoras en la adjudicación dieron lugar a un desfase entre los avances en la construcción de las unidades principales con las obras de las unidades auxiliares, a cargo de la empresa Cobra. Como se recuerda, la Contraloría advirtió que ello podría dar lugar a sobrecostos.

Según Paredes, la estatal atendió las recomendaciones de la Contraloría y llegó a un segundo acuerdo con la empresa Cobra, a fin de complementar el acuerdo con Técnicas Reunidas y garantizar la pronta culminación de las obras. Es así que se aumentó la cantidad de trabajadores, de 3,900 al cierre del 2018, a más de 7,200 en la actualidad.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360