• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Southern Copper evalúa cambios en presupuesto tras suspensión de Tía María

por Construccion y Vivienda
27 de agosto de 2019
in Tajo Abierto
0
12
Compartidas
72
Vistas

La compañía minera Southern Copper se encuentra evaluando posibles cambios en su presupuesto previsto para este año, luego de la suspensión del proyecto Tía María por parte del Gobierno, durante un plazo de 120 días, ante el recurso de revisión presentado por el Gobierno Regional de Arequipa.

Según el vicepresidente de Finanzas de Southern Copper Corporation, Raúl Jacob, la empresa tenía previsto invertir US$ 300 millones en el proyecto cuprífero, lo que incluía una serie de programas sociales. “Lamentablemente, esa cifra está en revisión ahora, dada la suspensión que tenemos del Consejo de Minería”, señaló.

Como se recuerda, el Consejo de Minería es un órgano dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), y tiene a su cargo resolver en última instancia los recursos de revisión del proyecto. Según Jacob, la empresa minera tiene “argumentos sólidos para solucionar y explicar bien las razones por las cuales el proyecto debe salir adelante”.

En diálogo con Gestión, Jacobs precisó que Southern Copper espera lograr un ambiente de tranquilidad en torno al proyecto, a fin de iniciar un diálogo con los habitantes del Valle del Tambo y la zona de Islay, en Arequipa. Al respecto, señaló que se está proponiendo garantías de sostenibilidad a la población.

“Nosotros nos sentimos tranquilos como para garantizar que el proyecto no va a afectar la agricultura, ni la dotación de agua en Valle del Tambo. Tenemos la posibilidad de dar un seguro ambiental, para que en la eventualidad de generarse algún daño se puedan acoger a dicho seguro y tener la compensación”, aseveró.

 

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360