• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primeros teleféricos de Lima podrían entregarse en el 2022

por Construccion y Vivienda
2 de septiembre de 2019
in Infraestructura
0
12
Compartidas
69
Vistas

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, anunció la posibilidad de que Lima cuente con sus primeros teleféricos en el año 2022, los cuales funcionarían en los distritos de Independencia, San Juan de Lurigancho y El Agustino.

“Las proyecciones son óptimas. Ahora, el desarrollo del expediente técnico y estudios para hacer las inversiones corresponden a la Municipalidad de Lima”, señaló el ministro. Asimismo, precisó que el estudio de demanda determinó que sí es posible la construcción de teleféricos a fin de lograr una mayor accesibilidad.

Estrada recordó que su sector otorgó facultades al municipio de Lima para formular la ejecución de los teleféricos, por lo que será la comuna la encargada de hacer los estudios. “Pero esto va a hacerse en coordinación con la ATU, que luego realmente va a administrar todo el sistema multimodal en Lima Metropolitana”, precisó.

Anteriormente, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, manifestó su intención de concluir las obras antes de que culmine su gestión municipal, en el 2022.

Se planea que el teleférico conecte los distritos de Independencia y San Juan de Lurigancho, a través de una extensión de 6 km aproximadamente, dividida en cinco estaciones. En el caso de El Agustino, el proyecto funcionará en la parte alta del cerro Catalina Huanca. Se estima una inversión total de S/ 400 millones.

 

 

Noticias relacionadas

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

Huancavelica: Cofeperú ejecutará US$ 565 millones en la modernización del Tren Macho

9 de junio de 2025
Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

Áncash: Formalizarán 10,395 hectáreas para impulsar la ejecución del Proyecto Especial Chinecas

9 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360