Los gobernadores de la Mancomunidad del Sur, que incluye las regiones de Arequipa, Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Puno, Tacna y Moquegua, han propuesto crear una empresa minera estatal, a fin de fortalecer la presencia del Estado en ese sector, permitiéndole tener un mejor control de los recursos.
La propuesta está incluida en el anteproyecto de la Ley General de Minería, que se encuentra en proceso de revisión. Una vez consolidado, el documento se presentará ante el Ejecutivo, para que lo remita al Congreso para su debate. Para el gobernador de Moquegua, Zenón Cuevas Pare, la iniciativa no es descabellada.
Cuevas precisó que las empresas mineras registran altas ganancias y el pago por concepto de canon no es suficiente. Por ello, sostuvo que una forma de evitar conflictos sociales es que compartan sus utilidades con las comunidades.
Tras conocer la propuesta, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli, aseguró que de aprobarse, la competitividad de la minería peruana sería destruida, pues generaría que la inversión peruana se aleje, dando como resultado menores ingresos para el país y mayor pobreza.
“Quieren impulsar una sobrecarga fiscal sobre todo el sector minero y la creación de una empresa estatal minera, ahuyentando la inversión privada en esta importante industria productiva del país”, cuestionó.
Discusión sobre la noticia