Recientemente finalizaron las obras del nuevo mega aeropuerto de China, ubicado en Pekín. La obra fue diseñada por el estudio Zaha Hadid Architects y ha sido presentado como el más grande del mundo. Su inauguración está pactada para finales de setiembre de este año.
El nuevo terminal aéreo posee una superficie de 700,000 m2 y destaca por su amplia cubierta, que consiste en un tejado de una sola agua que equivale a la superficie de 25 campos de fútbol. En el techo también se han colocado una serie de claraboyas, cuya iluminación llega hasta los niveles más bajos de la estructura, incluso durante el día.
Los millones de pasajeros que aterricen cada año en el nuevo aeropuerto podrán apreciar la forma del mismo, que se asemeja a una estrella de mar sobredimensionada con reflejos metálicos. Sus cinco ramas conforman las terminales por las que se accede a los aviones, a través de un núcleo central.
Se espera que la infraestructura cuente con ocho pistas en total para el año 2040, siendo una de ellas destinada para uso militar. Entonces podrá atender a unos 100 millones de pasajeros, con lo que pasará a ser el aeropuerto con mayor capacidad de viajeros en todo el mundo, desplazando al terminal de Atlanta, en Estados Unidos.
Su construcción demandó un desembolso cercano a los US$ 17,500 millones. El diseño de la fallecida arquitecta Zaha Hadid resultó ganador en el concurso internacional realizado en el 2011, al proponer una terminal compacta capaz de minimizar las distancias entre el check-in y las puertas, o entre las puertas y el traslado de pasajeros.
Discusión sobre la noticia