Los gobiernos regionales y locales donde se desarrolla actividad minera percibirán ingresos hasta por S/ 4,900 millones en el 2019, por concepto de canon minero y regalías. Así lo dio a conocer el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, en la clausura de la convención minera Perumin 34, que se desarrolló en Arequipa.
“Debe resaltarse que este 2019 será el cuarto año consecutivo en el que la minería ha incrementado los recursos para las regiones por canon y regalías, superando los 4,900 millones de soles, los que se deben destinar principalmente a proyectos de cierre de brechas e infraestructura básica”, señaló el titular del Minem.
Del total de recursos por canon y regalías, le corresponden S/ 750 millones a Arequipa, que se posiciona como la segunda región en recibir mayores ingresos de la minería, después de Áncash.
Ísmodes sostuvo que los ingresos generados por la minería permitirán financiar programas para la construcción y habilitación de colegios, postas médicas, proyectos de electrificación rural, agua, saneamiento y comisarías. Agregó que este 2019 se encamina como el tercer año consecutivo de crecimiento de empleo directo generado por la actividad minera.
“Al mes de julio, la actividad minera generó más de 216 mil empleos directos y 1.3 millones de empleos indirectos. La región Arequipa lleva el liderazgo con el 17.7% de generación de empleo, con más de 38,000 posiciones formales directas, lo que se ve reflejado en más de 200,000 empleos indirectos”, detalló durante la clausura.
Discusión sobre la noticia