Hasta julio de este año, los avances registrados en la construcción de la Autopista del Sol son de apenas 38.3%, informó Ositran. Ello supone que apenas se han construido 101 km de carretera, de los 475 km que se tienen planificados, a pesar de que han transcurrido más de 10 años desde la firma del contrato de concesión.
Respecto al avance monetario de la infraestructura, hasta la fecha señalada se ha ejecutado el 42.41%, que se traduce en una inversión de US$ 168.8 millones. El compromiso total asciende a más de US$ 398 millones, incluyendo IGV.
Según la empresa Concesionaria Vial del Sol S.A., a cargo del proyecto, los tramos trabajados hasta junio de este año no son continuos. Por otro lado, el proyecto de ingeniería sostiene que existen 37 km por liberar para completar los 82 km de las zonas intervenidas, principalmente entre Trujillo y Pacasmayo.
En el tramo Trujillo – Chiclayo, el avance es de apenas 37.3% del total, es decir, se asfaltaron 91 km de los 243 km que componen la longitud total.
“Es necesario que el gobierno peruano muestre un verdadero interés en la culminación de la Autopista del Sol. Es preocupante que en diez años solo se haya avanzado el 38.3% de esta importante obra vial que debería fortalecer el desarrollo de la Macrorregión Norte. Para garantizar la ejecución se requiere la liberación de terrenos, y esto depende del gobierno”, declaró el presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Hermes Escalante.
Discusión sobre la noticia