• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estrada: “Llevar el agua de donde sobra a donde falta es una necesidad pública”

por Construccion y Vivienda
1 de octubre de 2019
in Agua y Saneamiento
0
Estrada: “Llevar el agua de donde sobra a donde falta es una necesidad pública”
16
Compartidas
92
Vistas

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada, aseguró que “el agua es un recurso de todos y llevarla de donde sobra a donde hace falta es una necesidad púbica”, durante su presentación en el III Foro Futuro en Español, que se realizó en la ciudad de Murcia, España.

El titular del MVCS, quien tuvo a su cargo el discurso de inauguración, informó acerca de las cuencas hidrográficas con las que cuenta el Perú, y cómo es que el actual Gobierno ha modificado su modelo de gestión de recursos hídricos, con el objetivo de desarrollar proyectos integrales que permitan abastecer, recolectar y tratar el agua para consumo humano.

Al respecto, señaló que desde el año 1996 se han desarrollado 324 proyectos de inversión pública en el rubro de agua, por un monto superior a los S/ 3,700 millones. Estos recursos fueron destinados a los gobiernos regionales y locales, a los cuales se ha implicado en estas labores.

Estrada precisó que el reto es llevar el servicio de agua a las viviendas de todos los peruanos, un objetivo que todavía no ha sido cumplido. “Es necesario atender las necesidades de las poblaciones, trabajar por su desarrollo y sensibilizarlos en el cuidado y uso del recurso hídrico”, manifestó.

Durante su exposición, el ministro resaltó proyectos que se encuentran actualmente en ejecución, como Provisur, que incluye la primera Planta Desalinizadora del país, así como el desarrollo y mejoramiento de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales y Agua Potable.

 

Noticias relacionadas

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

Convocarán a licitación por US$ 476 millones las Obras de Cabecera y Conducción de agua potable en Lima

3 de julio de 2025
Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

Cajamarca: Declaran de interés ejecución y concesión de PTAR Cajamarca cuya inversión asciende a US$ 283 millones

3 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360