La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Chira, ubicada en el distrito de Chorrillos, registró una extracción de 35,000 toneladas de residuos sólidos durante los tres años que vienen operando. De ese modo, se evitó que tal cantidad de sustancias contaminantes sean liberadas en el mar.
Según el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), esta planta tiene capacidad para extraer un millar de residuos sólidos cada mes, entre los que se encuentran materia orgánica, plásticos, papel, entre otros. La Chira trata el 25% de aguas residuales de Lima y beneficia a cerca de 3 millones de personas en 18 distritos de la capital.
Recientemente, el titular del MVCS, Rodolfo Yáñez, realizó una visita para inspeccionar los trabajos que se realizan en la planta, operativa desde junio del 2016. Durante la actividad recorrió las instalaciones, que incluyen el pozo de grueso, zonas de desbaste de sólidos, desarenado, desengrasado y microtamizado.
“El trabajo de procesamiento de esta PTAR ha permitido la descontaminación y recuperación de las playas ubicadas entre la quebrada de Armendáriz, en Miraflores, y Conchán, en Villa El Salvador. Hoy, estas lucen más limpias y pueden ser disfrutadas por cualquier vecino, sin riesgo de contaminación”, aseguró.
El MVCS recordó que, al inicio de operaciones en la PTAR La Chira, los puntos más severos en el área de influencia tenían valores de coliformes fecales de más de 16,000 NMP por cada 100 ml. A la fecha, se ha logrado reducir esos valores a 2 NMP/100 ml en varios puntos de monitoreo.
Discusión sobre la noticia