• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antiguo edificio es reconvertido en moderno centro educativo conservando estructuras de acero

por Construccion y Vivienda
15 de noviembre de 2019
in Perfiles Estructurales
0
Antiguo edificio es reconvertido en moderno centro educativo conservando estructuras de acero
62
Compartidas
367
Vistas

El gobierno australiano financia un proyecto orientado a reducir costos operativos en la construcción de edificios. Gracias a esta iniciativa, se logró reutilizar y adaptar un antiguo edificio industrial para convertirlo en uno de educación técnica con características sostenibles. En este caso, la principal decisión de diseño consistió en mantener la estructura original de acero.

El edificio original resaltaba por sus altos espacios con iluminación natural, su sistema estructural de grandes cerchas transversales y su cubierta de tipo “diente de sierra”, todo ello fabricado con secciones regulares de acero, sobre una grilla de pilares de 24 m x 12 m.

El proyecto, denominado Sustainable Industries Education Centre (SIEC), ubicado en la ciudad de Adelaida, logra integrar la construcción sustentable y la educación técnica para lograr una coherencia en la ubicación, actividad y conexión de espacios, así como en los materiales utilizados.

Todas las actividades del nuevo centro de educación técnica se desarrollan en un área de 28,000 m2 tomadas del antiguo proyecto industrial. El espacio se clasifica en una especie de contenedores, con lo cual el “esqueleto” original de acero queda a la vista, así como las nuevas inserciones estructurales. Estos elementos son reforzados estéticamente para resaltar aún más sus características.

En relación a la fachada, esta mantiene en gran medida su diseño original, pero se agregó una cinta de lamas verticales de acero, con el objetivo de mostrar la nueva identidad del proyecto. En el interior, las terminaciones fueron reducidas al mínimo, manteniendo así sus elementos estructurales originales, para mantener su carácter industrial.

La iniciativa data del año 2013 y estuvo a cargo de los estudios MPH Architects y Architectus. Ha ganado múltiples como el CEFPI National Award 2014 y AIA SA Chapter State Interior Award 2014.

 

Noticias relacionadas

“Steel framing” y “Steel deck” ganan terreno frente a sistemas tradicionales

“Steel framing” y “Steel deck” ganan terreno frente a sistemas tradicionales

15 de noviembre de 2019
Perfiles de acero, piezas fundamentales en el sector construcción

Perfiles de acero, piezas fundamentales en el sector construcción

15 de noviembre de 2019

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360