• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por primera vez, PetroPerú exportará petróleo ligero de Talara

por Construccion y Vivienda
26 de noviembre de 2019
in Tajo Abierto
0
Por primera vez, PetroPerú exportará petróleo ligero de Talara
70
Compartidas
414
Vistas

A partir del próximo año, la estatal PetroPerú realizará envíos internacionales de petróleo ligero procedente de Talara (región Piura). Esta será la primera vez que la petrolera exporte este recurso, ya que regularmente era utilizado para abastecer al mercado doméstico.

Según Bloomberg, PetroPerú espera recibir en los próximos días las propuestas de compra de dos embarques de petróleo. Asimismo, se estima que para enero del 2020 estos dos embarques de 300,000 barriles líquidos puedan partir desde Talara. En un inicio, se tiene previsto realizar dos envíos mensuales.

El petróleo ligero de Talara se caracteriza por ser menos pesado que el agua, lo cual facilita el proceso de refinado. La densidad de este crudo es de 33-36 grados API. En tanto, el nivel de azufre contenido en este recurso es de 0.06% a 0.12%.

Bloomberg señaló que las embarcaciones estarán disponibles desde el 2020 por un periodo de 18 meses. En paralelo, la petrolera estatal realizará trabajos de modernización en la refinería de Talara. La agencia agregó que PetroPerú se encuentra ultimando la actualización de una línea submarina para la recarga de los embarques, que transportarán hasta 750,000 barriles mensuales.

A la fecha, PetroPerú se encuentra realizando trabajos de modernización en la refinería Talara. Según proyecta, estas obras culminarían antes de marzo del 2021. Para entonces, la producción alcanzaría los 95,000 barriles por día.

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360