• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producción de energía eléctrica se incrementó 4.1% entre enero y octubre

por Construccion y Vivienda
26 de noviembre de 2019
in Tajo Abierto
0
Producción de energía eléctrica se incrementó 4.1% entre enero y octubre
21
Compartidas
123
Vistas

La Dirección General de Electricidad (DGE) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) dio a conocer que la producción de energía eléctrica acumulada en todo el país, en los diez primeros meses de este año, alcanzó los 47,266 Gigavatios.hora (GW.h), lo que significa un aumento de 4.1% en relación a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando se llegó a 45,412 GW.h.

Según el informe técnico de la DGE, del total nacional obtenido entre enero y octubre, 25,583 GW.h corresponden a la producción de centrales hidráulicas, mientras que 19,682 GW.h están relacionados a la producción de centrales térmicas (gas natural, carbón, petróleo, bagazo). En tanto, 1,388 GW.h se generaron con recursos eólicos, mientras que 609 GW.h con centrales solares.

La DGE informó además que la mayor producción de energía eléctrica se registró en la ciudad de Lima, con un total de 19,724 GW.h. En segundo lugar figura Huancavelica, donde se produjeron 8,511 GW.h, seguida por el Callao, tercero en la lista con 2,856 GW.h.

Considerando solo el mes de octubre, la producción total de energía eléctrica alcanzó los 4,832 GW.h, incluyendo a los sistemas aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). El resultado supone un crecimiento de 2.8% respecto a octubre del 2018 (4,700 GW.h).

escort mersin

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360