La Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur) solicitó a la Municipalidad de San Andrés (Pisco) realizar una auditoría al trabajo de la concesionaria Aeropuertos del Perú (ADP) en el aeropuerto internacional “Capitán FAP René Elías Olivera” de Pisco, debido a presuntas irregularidades en su funcionamiento desde que fue concesionada.
Según el representante de derecho aerocomercial de Capatur, Pedro Urtecho, existe una sobrevaloración de las obras del terminal aéreo, por lo cual recomendó a la comuna de San Andrés que se realice una auditoría, así como un peritaje del Colegio de Ingenieros de Ica.
Dijo que de acuerdo al diseño del aeropuerto con las certificaciones OACI – ICAO – NKAO, los costos internacionales de una pista de aterrizaje de máxima resistencia, de 3,400 m de longitud, es de US$ 29 millones.
“En el Aeropuerto de Pisco, solo en la sala de espera, en dos almacenes, un hangar y ampliación de la zona de parqueo de los aviones, ADP ha sobrevalorado en más de US$ 140 millones su construcción”, dijo Urtecho, a un medio de comunicación.
Urtecho denunció que, además de los presuntos sobrecostos en el aeropuerto de Pisco, la concesionaria habría incurrido en sobrecostos en todos los aeropuertos que tiene concesionados, entre otras deficiencias.
Discusión sobre la noticia