• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primera parte de la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez estará a cargo de OHL y Cosapi

por Construccion y Vivienda
18 de diciembre de 2019
in Infraestructura
0
Primera parte de la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez estará a cargo de OHL y Cosapi
101
Compartidas
592
Vistas

Las obras del primer paquete de la segunda etapa de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez fueron designadas al consorcio Nuevo LimaTambo, conformado por las empresas OHL y Cosapi informó Lima Airport Partners (LAP).

La referida etapa incluye la construcción de la segunda pista, así como la nueva torre de control, que se desarrollarán en el Lado Aire. Para ejecutar estas obras, se realizaron dos concursos. Uno de ellos fue adjudicado a OHL y Cosapi, que comenzarán con el movimiento de tierras a fines de este mes. El segundo concurso iniciará en febrero del 2020.

En concreto, OHL y Cosapi tendrán a su cargo los trabajos de movimiento de tierras, lo que incluye desbroce, demoliciones de estructuras existentes, retiro de material orgánico, escombros y nivelación del terreno.

En total, el consorcio LimaTambo deberá remover más de 2 millones de m3, además de rellenar más de 130,000 m3. Estas acciones se realizarán en una extensión superior a las 600 hectáreas.

La ampliación del principal aeropuerto del país se desarrolla en tres etapas complementarias. La primera (Trabajos Preparatorios) se viene ejecutando desde marzo y comprende estudios de suelos, topografía, hidrogeología, geotecnia, remediación de pasivos ambientales, entre otros, con una inversión de US$ 50 millones, aproximadamente.

La segunda etapa es el Lado Aire. Incluye la construcción de la segunda pista, así como la torre de control. En tanto, la tercera (Lado Tierra) comprende la construcción de un nuevo terminal de pasajeros.

“En LAP venimos trabajando de manera continua en el Proyecto de Ampliación y tenemos el fiel compromiso de cumplir con los plazos establecidos, para que en el año 2024 el Perú tenga un terminal que nos permita consolidar al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez como el nuevo hub por excelencia en la región”, señaló el director del Proyecto de Ampliación, Anton Aramayo.

 

Noticias relacionadas

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

MVCS prevé que sector construcción crezca 3.8% en 2025 por mayor inversión pública

14 de julio de 2025
Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

Índice de Precios de Materiales de Construcción en Lima se reduce en junio

14 de julio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360