• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arequipa, Pasco y Ayacucho lideran cartera de proyectos de exploración minera

por Construccion y Vivienda
21 de diciembre de 2019
in Tajo Abierto
0
Arequipa, Pasco y Ayacucho lideran cartera de proyectos de exploración minera
33
Compartidas
195
Vistas

Las regiones de Arequipa, Pasco y Ayacucho destacan como las que concentran más proyectos de exploración minera en el país, con ocho iniciativas cada una. Así lo dio a conocer el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De acuerdo al informa elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, los proyectos de estas tres regiones son de oro, cobre y planta, y concentran casi el 50% de una cartera conformada por 63 iniciativas, que suman en total US$ 496.2 millones.

En cuanto a montos de inversión, Arequipa se posiciona como la región con mayor participación, pues concentra más del 33% de la cartera, con proyectos que en conjunto totalizan inversiones por US$ 167 millones. Los más avanzados hasta la fecha son Caylloma (US$ 14 millones), Amauta (US$ 10 millones) y Arcata (US$ 6 millones).

En el caso de Pasco, los ocho proyectos que ostenta suman US$ 54 millones, lo que representa el 11% de la cartera. En esta región destaca Yumpag (US$ 20 millones), Ayawilca (US$ 18 millones) y San Pedro (US$ 4 millones).

Le sigue Ayacucho, con proyectos hasta por US$ 23 millones, siendo el más importante Inmaculada (US$ 6 millones).

Por otro lado, el Minem precisó que de las 63 iniciativas de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera, el 53.3% de las inversiones en exploración están dedicadas a la búsqueda de cobre, lo cual representa una inversión de US$ 265 millones.

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360