El Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras adelantó que la economía de Macro Región Sur, zona integrada por Arequipa, cusco, Puno, Tacna, Moquegua y Madre de Dios, lograría un crecimiento económico de 2.5% al término del 2019, gracias al impulso logrado por el sector minero.17:04:20
Según la referida entidad, esa parte del país lograría hasta S/ 83,044 millones al cierre de esta año, y contribuiría con el 15.2% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional.
El sector minero representaría el 34.1% de la estructura económica de la macro región, y en este rubro registraría un crecimiento de 1.8%. En cuanto al sector Manufactura, este representa el 11.8% y lograría un incremento de 0.5%. Rubros como alojamiento y restaurantes y telecomunicaciones tendrían el mayor crecimiento, con 10.6% y 5.7%, respectivamente.
Según las estimaciones de Perucámaras, la región que tendría el mayor crecimiento dentro de este grupo sería Tacna, con 19.9%. Caso opuesto es el de Moquegua, que experimentaría una retracción de 7.8% en su PBI.
Discusión sobre la noticia