El Gobierno impulsará la puesta en marcha de 13 proyectos de electrificación rural en zonas priorizadas de frontera, con una inversión total aproximada de S/ 241 millones. Así lo dio a conocer el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu.
En el marco de la V sesión ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza (Conadif), el titular del Minem aseguró que existe una cartera de 21 proyectos de electrificación, cuya ejecución es necesaria para cerrar la brecha de acceso a la energía en las zonas de frontera priorizadas.
Durante su intervención, en la que brindó detalles sobre los avances de su sector en la implementación de la Agenda para el Desarrollo e Integración Fronteriza al 2021, Liu refirió que de los 21 proyectos, ocho fueron concluidos con una inversión total de S/ 136 millones. Tres de ellos se ejecutaron en Puno, dos en Cajamarca y uno en Loreto, Piura y Ucayali.
Respecto a los tres proyectos restantes, el ministro sostuvo que se encuentran en ejecución. De ese total, 12 se encuentran a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER).
Tres de los proyectos se están ejecutando en la actualidad (dos en Cajamarca y uno en Madre de Dios) por unos S/ 52 millones. Otro grupo de ocho iniciativas cuentan con estudios definitivos y concentran inversiones por S/ 164 millones. Los dos proyectos restantes se ubican en Piura y, a la fecha, cuentan con sus perfiles por un monto de S/ 24 millones.
Discusión sobre la noticia