• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Inversión minera alcanzará los US$ 6,300 millones en el 2020, anuncia ministro Liu

por Construccion y Vivienda
21 de diciembre de 2019
in Tajo Abierto
0
Inversión minera alcanzará los US$ 6,300 millones en el 2020, anuncia ministro Liu
2
Compartidas
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu, señaló que su cartera prevé la ejecución de inversiones mineras hasta por US$ 6,300 millones el próximo año, gracias a la puesta en marcha de hasta seis proyectos en ese sector.

Según el titular del Minem, para el año 2023 el Gobierno tiene la intención de llevar electricidad al total de la población en el país. Al respecto, aseguró que se pondrá especial énfasis en proyectos que permitan electrificar las localidades ubicadas en zonas de frontera.

Por otro lado, Liu sostuvo que el actual Gobierno ha logrado en total 1.1 millones de conexiones domiciliarias de gas natural a nivel nacional este año. Ello supone un beneficio para más de 4 millones de peruanos, además de superar la meta trazada para este año, pactada en un millón de instalaciones.

“En los dos últimos años hemos duplicado el número de usuarios conectados al sistema de gas natural y nuestra meta para el 2021 es alcanzar el millón y medio de conexiones”, declaró el ministro a Radio Nacional.

En ese sentido, resaltó la importancia que ha tenido el BonoGas, que forma parte del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) en el dinamismo que ha logrado la masificación del sistema, principalmente en el caso de las familias con bajos recursos económicos.

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360