• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Informativo Tajo Abierto Tajo Abierto

Confiep se muestra en desacuerdo con cambios en ley de minería por parte del Congreso

por Construccion y Vivienda
5 de febrero de 2020
in Tajo Abierto
0
Confiep se muestra en desacuerdo con cambios en ley de minería por parte del Congreso
3
Compartidas
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidente de la Confiep, María Isabel León, consideró que el nuevo Congreso de la República debe ordenarse y evaluar los decretos de urgencia emitidos por el poder Ejecutivo, antes de promover cambios en la ley de minería.

“No sé si sea el momento hoy. Creo que el Congreso tiene que ordenarse. Primero deberían abordar estos decretos de urgencia que son fundamentales. Fueron 45 en el 2019 y 23 en el 2020, que no es poca cosa, y luego ver el tema de las reformas políticas”, indicó León en entrevista con RPP Noticias.

Asimismo, sostuvo que hay una serie de leyes que podrían mejorarse. “Nosotros no consideramos que las leyes están escritas en piedras, siempre pueden modernizarse”, añadió.

En relación a la entrada al Parlamento de agrupaciones políticas como el Frepap y Unión por el Perú, que han mostrado posturas contrarias al desarrollo de la gran minería, la titular de la Confiep señaló que estos grupos parlamentarios no son mayoría.

“Creo que ellos no tienen mayoría y lo que van a necesitar es consensuar con las demás bancadas para lograr alguna luz al final. Ellos pueden tener posiciones particulares sobre determinados temas, pero eso no significa que 16 o 17 curules en el Congreso vayan a definir el Congreso (…) Estaremos alertas para que el país continúe por la senda de crecimiento”, concluyó.

 


Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360