• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus genera caída en precio del cobre y podría afectar economía peruana

por Construccion y Vivienda
5 de febrero de 2020
in Tajo Abierto
0
Coronavirus genera caída en precio del cobre y podría afectar economía peruana
17
Compartidas
101
Vistas

El precio del cobre ha registrado caídas permanentes desde la propagación del Coronavirus de Wuhan. En el caso de la Bolsa de Metales de Londres (LME), el 27 de enero tocó su nivel más bajo desde el 18 de octubre del año pasado, cotizándose a US$ 2.60 la libra. Esto se produce debido a que China es el principal comprador de este recurso en el mundo.

En el Perú, la disminución en el precio del cobre incide directamente en la economía, ya que las exportaciones de ese material es el 50% de todos los envíos.

“De la cartera de proyectos mineros en el Perú que superan los 55 mil millones de dólares, alrededor del 70 por ciento corresponden a proyectos de cobre”, señala Marco Alemán, analista de inversiones de Kallpa SAB, consultado por El Comercio.

Por su parte, el analista senior de Research de Inteligo SAB, Luis Eduardo Galen, explica que el 54% de la variabilidad en el Producto Bruto Interno (PBI) del país depende de factores externos. De esa cifra, el 19% tiene que ver con las variaciones en los precios de exportaciones, representados en gran medida por los envíos de cobre.

El especialista considera que la posible desaceleración de la economía china, como consecuencia de la rápida propagación del Coronavirus, podría afectar las expectativas de inversión en el Perú. Según detalló, si el PBI de China cae 1%, las expectativas de inversión bajarían 6.5 puntos en el país, considerando una escala de 1 a 100.

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360