• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan proyecto habitacional de Cantagallo para la comunidad Shipibo-Konibo

por Construccion y Vivienda
5 de febrero de 2020
in Inmobiliaria
0
Presentan proyecto habitacional de Cantagallo para la comunidad Shipibo-Konibo
117
Compartidas
686
Vistas

Las familias de la comunidad Shipibo-Konibo eligieron, luego de una consulta de votación popular, que se construya un proyecto familiar. Así, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentó el conjunto habitacional que se construirá para las 238 familias de esta comunidad que fue afectada por un incendio en noviembre del 2016. La iniciativa estará a cargo del Programa Mejoramiento Integral de Barrios.

El Conjunto Habitacional Comunidad Buen Vivir de Cantagallo incluye características como transitabilidad peatonal y vehicular, espacios públicos, losa deportiva, centro comunal, parques, jardines, rampas de acceso para personas con discapacidad y muro de contención.

Asimismo, estará dotado con mobiliario urbano como bancas, juegos para niños, faroles ornamentales, tachos de basura, bolardos, equipos de minigimnasio, entre otros elementos.

La entidad a cargo del proyecto dio a conocer que se está coordinando la construcción de un colegio bilingüe con el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), para lo cual dejará habilitado el terreno.

Las viviendas tendrán dos pisos para dos familias, con entradas independientes, con áreas de 60 m2, aproximadamente. Además, contarán con terrazas que servirán como talleres.

El programa presentado por el PMIB incluye tres fases: elaboración de estudios básicos, formulación del proyecto de inversión y elaboración del expediente técnico, tras lo cual se comenzará a ejecutar la obra. Se prevé que el complejo habitacional sea culminado en enero del 2021.

 

Noticias relacionadas

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

La dicotomía entre hacer ciudad o vivienda como mercancía

16 de junio de 2025
Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

Transfieren S/ 75 millones al Fondo Mivivienda para otorgar bonos del Crédito Mivivienda

9 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360