El Concejo Metropolitano de Lima aprobó por unanimidad una propuesta del municipio de Pachacámac para modificar la zonificación de usos de suelo en Manchay y la cuenca baja del valle del río Lurín, con el objetivo de promover la inversión pública y privada.
En sesión ordinaria, se aprobó el plano de Reajuste Integral de Zonificación de usos de suelo en las referidas zonas. Según la comuna de Pachacámac, la iniciativa tendrá un impacto positivo en el desarrollo urbano, ya que permitirá la ejecución de proyectos de vivienda, comercio y servicios. No obstante, el rubro de industrias no podrá operar.
El espacio habilitado para inversiones incluye cerca de 230 hectáreas. En esa zona, además, se facilitará el control de la expansión urbana, generando una ocupación ordenada.
La iniciativa aprobada por el Concejo no tiene injerencia en el área agrícola, pero brinda mejoras en las condiciones de regulación en el valle bajo, que pasará de tener zonificación de Casa Huerta (CH) a Zona de Tratamiento Especial (ZTE). Ello dará lugar a una mayor supervisión sobre los proceso de desarrollo urbano por parte de la comuna distrital.
La medida resultará favorable también a aquellas instituciones que se encuentren en la zona de influencia, ya que sus instalaciones pasarán a ser reconocidas como parte del progreso de la ciudad. Esto aplica en colegios, universidades, restaurante, entre otras.
La Municipalidad de Lima señaló que la medida fue exhaustivamente analizada por el Instituto Metropolitano de Planificación de Planificación y el área de Desarrollo Urbano, dependencias ediles que determinaron su factibilidad.
Discusión sobre la noticia