• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se invertirán más de S/ 11,900 millones en construcción de viviendas este año

por Construccion y Vivienda
8 de febrero de 2020
in Inmobiliaria
0
Se invertirán más de S/ 11,900 millones en construcción de viviendas este año
23
Compartidas
133
Vistas

Las empresas constructoras invertirán una cantidad superior a los S/ 11,900 millones a lo largo del 2020 para la construcción de viviendas. Esta cifra representa un aumento de 12% en relación a lo destinado el año pasado informó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

“Se podría invertir 11,900 millones de soles este año en proyectos inmobiliarios, tomándose en cuenta la adquisición de terrenos, la construcción misma, la publicidad y el desarrollo da la gestión inmobiliaria”, detalló Ricardo Arbulú, quien preside el Comité de Análisis de Mercado de la asociación.

El especialista agregó que las inversiones permitirán dinamizar la economía, ya que involucran una serie de sectores que se conectan entre sí, tales como transporte, salud, alimentación, vestido, calzado e industria de materiales.

En relación a las inversiones inmobiliarias del 2019, Arbulú señaló que esta alcanzó los S/ 10,981 millones, y que para este año la cifra podría sumar hasta S/ 1,000 millones adicionales.

“Esa proyección es para Lima Metropolitana y el Callao, pero debe considerarse que esta zona representa el 55 por ciento del movimiento económico de todo el Perú. Por lo tanto, las inversiones inmobiliarias a nivel nacional duplicarían lo ejecutado en Lima”, sostuvo.

Según el reporte Analytics Inmobiliario, en el que ASEI recoge resultados del mercado de vivienda nueva en Lima Metropolitana y Callao, el precio promedio de inmuebles podría registrar un aumento de hasta 6%, a diferencia del 8% registrado el año pasado.

 

Noticias relacionadas

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

OECE lanza sistema REGAJU para agilizar mecanismos de resolución de controversias

30 de junio de 2025
Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

Megaflex Perú S.A.C. recibe el Premio Quality Perú del Año 2025 en el LAQI Impact Summit Perú

25 de junio de 2025

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360