Las empresas constructoras invertirán una cantidad superior a los S/ 11,900 millones a lo largo del 2020 para la construcción de viviendas. Esta cifra representa un aumento de 12% en relación a lo destinado el año pasado informó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).
“Se podría invertir 11,900 millones de soles este año en proyectos inmobiliarios, tomándose en cuenta la adquisición de terrenos, la construcción misma, la publicidad y el desarrollo da la gestión inmobiliaria”, detalló Ricardo Arbulú, quien preside el Comité de Análisis de Mercado de la asociación.
El especialista agregó que las inversiones permitirán dinamizar la economía, ya que involucran una serie de sectores que se conectan entre sí, tales como transporte, salud, alimentación, vestido, calzado e industria de materiales.
En relación a las inversiones inmobiliarias del 2019, Arbulú señaló que esta alcanzó los S/ 10,981 millones, y que para este año la cifra podría sumar hasta S/ 1,000 millones adicionales.
“Esa proyección es para Lima Metropolitana y el Callao, pero debe considerarse que esta zona representa el 55 por ciento del movimiento económico de todo el Perú. Por lo tanto, las inversiones inmobiliarias a nivel nacional duplicarían lo ejecutado en Lima”, sostuvo.
Según el reporte Analytics Inmobiliario, en el que ASEI recoge resultados del mercado de vivienda nueva en Lima Metropolitana y Callao, el precio promedio de inmuebles podría registrar un aumento de hasta 6%, a diferencia del 8% registrado el año pasado.
Discusión sobre la noticia