• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alemania: Inauguran edificio de seis pisos y de uso mixto construido con elementos prefabricados

por Construccion y Vivienda
12 de febrero de 2020
in Arquitectura
0
Alemania: Inauguran edificio de seis pisos y de uso mixto construido con elementos prefabricados
88
Compartidas
516
Vistas

Recientemente fue inaugurado en Berlín el proyecto inmobiliario «Wohnregal», un edificio de seis pisos que alberga viviendas y espacios de trabajo, que se construyó utilizando únicamente elementos prefabricados de concreto, que por lo general se emplean en la construcción de galpones industriales.




La obra fue diseñada por los arquitectos del estudio FAR frohn&rojas, quienes recibieron el encargo de aplicar un sistema constructivo en serie con el objetivo de enfrentar los nuevos desafíos del mercado inmobiliario en la capital alemana.

El estudio señala que la prefabricación industrial ofrece los beneficios de las técnicas de construcción en serie, tales como el ahorro de costos y la reducción de los plazos de entrega. Con ello, se aborda la problemática del incremento de los costos de viviendas.

Por otro lado, el proyecto busca cambiar la idea errónea de que la construcción en serie implica espacios homogéneos en toda la unidad habitable. De hecho, Wohnregal cuenta con una gran variedad de espacios de residencia y trabajo, atendiendo así la diversidad de estilos de vida urbanos. Esta variedad se logra con grandes luces que cubren el área libre entre las dos fachadas, sin necesidad de ningún elemento estructural al interior.

Un muro cortina compuesto por ventanales corredizos de gran tamaño componen la fachada principal. Esta disposición de elementos facilita que el interior se abra hacia su entorno durante la época de verano, y permite además la visibilidad de la estructura de concreto prefabricado desde el exterior, así como una mayor conexión con el entorno desde el interior.

El proyecto fue desarrollado en un sitio vacío en el corazón de la ciudad, como un concepto alternativo a las casas de los suburbios. La propuesta es que los vecinos no tengan que trasladarse a las afueras de la ciudad, y por el contrario, permanezcan y mejoren su espacio de vida.

El nombre del proyecto alude al significado literal del término Wohnregal (estantería residencial), ya que los departamentos que lo conforman se construyeron siguiendo ese modelo.

Noticias relacionadas

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

CAP abre convocatoria para el Concurso Nacional de Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico

10 de marzo de 2025
Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

Arequipa: Del 25 al 30 de noviembre se realizará la XX Bienal de Arquitectura Peruana

7 de octubre de 2024

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360