• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Agua y Saneamiento Agua y Saneamiento

Moyobamba: Rehabilitarán PTAP con presupuesto de S/ 4.5 millones

por Construccion y Vivienda
18 de febrero de 2020
in Agua y Saneamiento
0
24
Compartidas
143
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gerente general de la EPS Moyobamba (San Martín), Juan Carlos Noriega, anunció que luego de 30 años se realizará una rehabilitación integral de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) San Mateo, para lo cual se destinará un presupuesto de S/ 4.5 millones. La medida permitirá aumentar la producción de ese recurso de 65 a 100 litros por segundo, garantizando la continuidad del servicio por 24 horas.

Durante una sesión informativa realizada en la sede de la EPS, el funcionario anunció que a lo largo del 2020 se ejecutarán varios proyectos de agua potable con una inversión de S/ 8 millones, aproximadamente.

Según recoge el portal regional Voces, Noriega señaló que existe un incremento en la producción de agua potable en el ámbito de la EPS, así como una mayor cantidad de conexiones de agua y desagüe. Esto, añadió, se suma a las mejoras en la continuidad del servicio, agua no facturada, densidad de atoros, micromedición, evolución de la morosidad y recaudación.

Respecto a la reducción del agua no facturada, detalló que este indicador pasó de 35% a 30%, lo que contribuye al aseguramiento del control de calidad de agua. Además, precisó que los trabajadores han recibido capacitación en el manejo de medidores por parte del OTASS y Sencico.

Finalmente, informó que en la actualidad se está ejecutando la obra de mejoramiento de las captaciones de Rumiyacu, Mishquiyacu, vertientes 1, 2, 3 y 4, con un presupuesto cercano a los S/ 3 millones, transferidos por el OTASS.

 


Noticias relacionadas

San Martín: Inician obras de saneamiento en Tocache, Pucayacu y Alto Colorado que superan los S/ 18 millones

San Martín: Inician obras de saneamiento en Tocache, Pucayacu y Alto Colorado que superan los S/ 18 millones

4 de agosto de 2022
Junín: Unacem ejecutará proyecto de agua y saneamiento de más de S/ 5.5 millones a través de OxI

Junín: Unacem ejecutará proyecto de agua y saneamiento de más de S/ 5.5 millones a través de OxI

4 de agosto de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360