La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) dio a conocer que la producción de cobre a nivel nacional durante el año 2019 fue de 2.45 millones de toneladas métricas. Asimismo, precisó que las regiones de Arequipa y Áncash concentraron hasta el 38.5% del total.
Arequipa se sitúa como líder entre las regiones productoras del metal rojo, con 478,000 toneladas métricas, lo que supone el 19.5% del total nacional. El segundo lugar lo ocupa la región Áncash, con una producción de 466,000 toneladas métricas (19%) lograda entre los meses de enero y diciembre del año pasado.
Según los datos de la SNMPE, la región Apurímac se coloca en la tercera posición, con una producción de 382,000 toneladas métricas. En cuarto lugar aparece Cusco (311,000 toneladas métricas) seguido por Tacna (255,000 toneladas métricas).
En la actualidad, el Perú es considerado como el segundo mayor productor de cobre a nivel mundial. Las 2.45 millones de toneladas métricas implican un incremento de 0.8% en relación al año 2018 (2.43 millones de toneladas métricas).
Respecto a la producción de oro durante el 2019, el total nacional fue de 128.4 toneladas, lo que significó una reducción de 8.4% respecto al año anterior, cuando la cifra fue de 140.2 toneladas.
Finalmente, el gremio minero informó que la producción de plata en el país cerró el 2019 con un total de 3,860 toneladas, lo que supone un retroceso de 7.2% respecto al 2018 (4,160 toneladas). Aun así, el Perú se posiciona como el segundo productor argentífero a nivel mundial.
Discusión sobre la noticia