El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que invertirá 1’930,675 para ejecutar un proyecto de agua potable y disposición sanitaria de excretas en la región Junín. Las obras se realizarán a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR).
Según detalló el sector, el proyecto se gestionará a través de la modalidad de núcleo ejecutor. Está a cargo del Programa Integral de Agua y Saneamiento Rural (PIASAR) del PNSR y consiste en la instalación de 73 conexiones intradomiciliarias de agua en el centro poblado de Alto Huahuari, en el distrito de Río Negro, provincia de Satipo.
Asimismo, la localidad contará con 74 unidades básicas de saneamiento (UBS), las cuales están compuestas por lavatorios, duchas y sanitarios, lo que favorecerá a cerca de 400 pobladores.
Además de la ejecución de las obras, el proyecto incluye capacitaciones en educación sanitaria para las familias beneficiadas, quienes aprenderán más acerca del cuidado del agua y medio ambiente, así como la operación y mantenimiento del sistema de saneamiento para garantizar la sostenibilidad de la nueva infraestructura.
Como se recuerda, PIASAR es un programa financiado en parte por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que contribuye con US$ 100 millones. En tanto, el Estado peruano financia un monto de US$ 26 millones.
A través del PIASAR, se pondrán en marcha hasta 100 proyectos de agua y saneamiento en centros rurales de nueve regiones del país (Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Junín, Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali). En total, se beneficiará a más de 37,000 personas.
Discusión sobre la noticia