• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Primer edificio europeo con material 100% reciclado fue construido en 14 días

por Construccion y Vivienda
28 de febrero de 2020
in Sistemas Constructivos
0
Primer edificio europeo con material 100% reciclado fue construido en 14 días
130
Compartidas
764
Vistas

La ciudad de Madrid alberga el primer edificio europeo hecho en su totalidad con materiales reciclados como madera y concreto, obtenidos de residuos de demoliciones.

Cuenta con un diseño modular que permite un ahorro de hasta 40% de tiempo respecto a sistemas tradicionales in situ. Gracias a su sistema constructivo, podrá ser desmontado al término de su vida útil, a fin de que sus piezas sean válidas en otros edificios, sin perder sus propiedades técnicas y estructurales.

El edificio fue construido en apenas 14 días, con el objetivo de comprobar sus propiedades energéticas. Ahora será desmontado y trasladado a otro lugar.

El montaje es parte del proyecto europeo de innovación RE4, promovido por la empresa Acciona, con el objetivo de mostrar que el sector de la construcción puede apostar por la economía circular.

El procedimiento consistió en la construcción de dos estructuras, a fin de observar cuál es el comportamiento de cada una de ellas. Ambos edificios fueron equipados con cerramientos, ventanas, suelos y sistemas eléctricos.

Una de las edificaciones fue construida de forma convencional para comparar eficiencias energéticas y tiempos de montaje y desmontaje. “El convencional se ha hecho con hormigón armado in situ. La fachada y las paredes se han levantado con ladrillo y capas de mortero”, explica María Aurora Casado, representante de Acciona.

En tanto, el edificio experimental fue construido con prefabricados de concreto y madera reciclados. El concreto se obtuvo con mezclas de entre el 50% y 100% de áridos reciclados.

El uso de estos materiales y técnicas de construcción busca darle una nueva oportunidad a las construcciones que ya cumplieron con su ciclo de vida. Además, al tratarse de prefabricados, es posible prescindir de andamios, lo que aumenta la seguridad en la obra. El edificio convencional fue construido en 36 días, mientras que el experimental en 14.

El proyecto contó con la participación de doce socios, provenientes de siete países. La iniciativa también consistió en llevar a cabo pilotos similares con otras características, a fin de comprobar la viabilidad de la solución en otros climas.

 

Noticias relacionadas

Metrodom Green Project: Elevando la sostenibilidad con los andamios PERI UP

Metrodom Green Project: Elevando la sostenibilidad con los andamios PERI UP

21 de enero de 2025

Costa Rica tendrá su primera fábrica de bloques de plástico reciclado para la construcción

28 de febrero de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360