• Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
  • Revista Proyecta
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Empresas y Productos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversiones en mina Yanacocha alcanzarán los US$ 135 millones en el 2020

por Construccion y Vivienda
5 de marzo de 2020
in Tajo Abierto
0
36
Compartidas
209
Vistas

La minera estadounidense Newmont informó que las inversiones consolidadas en la mina de oro Yanacocha, en Cajamarca, alcanzarán los US$ 135 millones a lo largo de este año. De ese monto, US$ 100 millones irán a capital de desarrollo, mientras que lo restante será para inversión de mantenimiento de operaciones.

Como se recuerda, Newmont posee un 51.35% de participación en Yanacocha. Sus socias en esta operación son Compañía de Minas Buenaventura y la japonesa Sumitomo Corporation.

Según Rob Atkinson, vicepresidente y director de operaciones de Newmont, la empresa se encuentra trabajando en el movimiento de tierra correspondiente al tajo Quecher Main. Respecto al tajo denominado Tapado Oeste, indicó que se mueve hacia depósitos con leyes más altas. “La compañía espera ver una recuperación de estas onzas durante el presente año”, dijo.

En noviembre del año pasado, la referida minera anunció la entrega y puesta en marcha de desarrollo de pozos, así como una plataforma de lixiviación de Quecher, con el objetivo de extraer metales de los minerales triturados.

A su vez, el presidente y director gerente de Newmont, Tom Palmer, aseguró que los trabajos de movimiento de tierra en Yanacocha serán “un tanto menores en la segunda mitad del año con respecto al primer semestre”.

La empresa también hizo mención al proyecto de cobre Yanacocha Sulfuros. Al respecto, estimó que la fecha de inicio de las obras será en el año 2021, y será desarrollo en el transcurso de tres años, aproximadamente. En este caso, la inversión asciende a unos US$ 2,000 millones y se espera obtener hasta 500,000 onzas de oro hasta el año 2030.

 

Noticias relacionadas

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

OSCE relanza el observatorio de datos estadísticos: CONOSCE

27 de agosto de 2020
Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

Plataforma virtual permitirá ver proyectos financiados con canon y regalías

19 de julio de 2020

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Cuaderno Técnico 2025
  • Krings
  • Megaflex Perú
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Peri Perú
  • Publicidad

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 954.522.538 Whatsapp: +51 954.522.538
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
  • Cuaderno Técnico 2025

© 2025 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cuaderno Técnico 2025
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2025 Por: NeoMedia 360