• Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Periódico Construcción y Vivienda
  • Revista Proyecta
  • Empresas y Productos
  • Revista Agua y Saneamiento
  • Punto de vista
  • Tecnología
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ediciones Revista Proyecta Ecosostenible

Construirán dos centrales solares en Arequipa

por Construccion y Vivienda
6 de marzo de 2020
in Ecosostenible, Energía Verde
0
20
Compartidas
117
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó en febrero una concesión a la empresa española Continua Energías Positivas, a fin de que construya dos centrales solares en el departamento de Arequipa, por una inversión total de US$ 200 millones, aproximadamente.

La empresa tendrá a su cargo, por un lado, la construcción de la Central Colar CSF Continua Pichu Pichu, cuya potencia instalada será de 60 MW. Estará ubicada en el distrito de La Joya. El segundo proyecto se denomina Central Solar CSF Continua Chachani, con una potencia instalada de 100 MW. Se ubicará en el mismo distrito.

Las declaraciones de impacto ambiental, tanto de Chachani como Pichu Picho, ya habían sido aprobadas previamente por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), en los años 2018 y 2017, respectivamente.

La empresa española viene operando en el Perú desde el año 2012, siendo este el primer país en que se estableció para expandirse en el resto de Latinoamérica.



Noticias relacionadas

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

Explotación de los rellenos sanitarios: De basura a energía limpia

30 de junio de 2022
Energía eólica flotante: El mar y el aire como nuevos espacios de generación eléctrica

Energía eólica flotante: El mar y el aire como nuevos espacios de generación eléctrica

30 de junio de 2022

Discusión sobre la noticia

+ EMPRESAS Y PRODUCTOS

  • Celima
  • Ecociencia
  • Era
  • Inrepacsi
  • Krings
  • Molecor
  • Oz Perú
  • Precios
  • Procore
  • Proveedores
  • Suez

Av. Horacio Urteaga 1474 Of. 303 - Jesús María-Lima-Perú
Tel: (511) 998.884.765
construccionyvivienda@gmail.com
  • Inicio
  • Repositorio
  • Suscríbete
  • Publicidad
  • Contacto

© 2022 Por: NeoMedia 360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Principal
  • Publicaciones
    • Periódico Construcción y Vivienda
    • Revista Agua y Saneamiento
    • Revista Proyecta
  • + Noticias
    • Infraestructura
    • Inmobiliaria
    • Ingeniería
    • Arquitectura
    • Tecnología
    • Punto de vista
  • Empresas y Productos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 Por: NeoMedia 360